La ópera cómica en el curso Cuatro siglos de historia y una sola pregunta: ¿Qué es la ópera?

Bajo el título La ópera cómica en sus inicios, la segunda sesión de este curso,  partirá de Venecia como cuna del género para adentrarse en la otra cara de su popularidad con la proyección de fragmentos de La serva padrona, de Giovanni Battista Pergolesi.

Tras algunas décadas de especulación, la ópera se asentó en Venecia a partir de 1637 y allí se convirtió en un fenómeno de extraordinario alcance. La ópera veneciana dominó casi todo el siglo XVII hasta que Nápoles cogió el relevo. En casi cien años, la ópera desarrolló toda su plenitud como espectáculo a la vez que incubó casi todos sus vicios.

Sería una modestísima ópera corta y de carácter bufo, un intermedio al servicio de la distracción del público para el descanso entre actos, la que iba a marcar el fin del género y el advenimiento de otro modo de disfrutar la ópera: La serva padrona, de Pergolesi. La época estaba cambiando y este disparatado juguete cómico lo percibió, por más que su joven autor, el napolitano Pergolesi, falleciera a los 26 años sin verlo.

2. La ópera cómica en sus inicios
Fecha:
Jueves 21 de septiembre 2017, 19,30 horas
Lugar: Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí.  C/ Bravo Murillo, 37-39 (Plaza Parque Móvil).  28015 Madrid.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Programa completo del curso pinchando aquí

Organiza: CULTURA BULEVAR CHAMBERÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.