El próximo viernes 26 de octubre, a las 18h., se inaugura, en Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí, la exposición dedicada a Canal de Isabel II, Cocheras de Metro de Cuatro Caminos y Parque Móvil del Estado, dentro de las Jornadas en defensa del Patrimonio Industrial de Chamberí.
La exposición servirá de marco a las tres conferencias de las Jornadas, dedicadas a estos tres magníficos ejemplos de arquitectura industrial en peligro: Edificio del Parque Móvil del Estado en Cea Bermúdez, Cocheras de metro de Cuatro Caminos, depósitos y acueductos del Canal de Isabel II a su paso por Madrid. Todos ellos amenazados con su destrucción para ser sustituidos por viviendas o deteriorados por el abandono.
La primera conferencia, Una historia social del Parque Móvil de los Ministerios, tendrá lugar el mismo día de la inauguración, el próximo 26 de octubre. En ella intervendrán Juan José Castillo Alonso, Pablo López Calle y José María Sierra Álvarez, miembros del Grupo de Investigación Charles Babbage de Ciencias Sociales del Trabajo (Universidad Complutense).
Se presentará en el acto el proyecto de investigación en marcha acerca de la historia constructiva, laboral y comunitaria del Parque Móvil de los Ministerios Civiles de Madrid y del poblado de San Cristóbal. A continuación, se mostrará una historia gráfica de su inmediato antecedente: el Parque Móvil de la Segunda República.
Las otras dos conferencias se desarrollarán el 7 de noviembre: El Canal de Isabel II a su Paso por Madrid, y el viernes 16 de noviembre: 100 años de historia de las Cocheras del Metro de Madrid (anteriormente anunciada para el 31 de octubre).
Las Jornadas han sido organizadas por las siguientes asociaciones y grupos: Grupo de trabajo del Parque Móvil; Parque SI en Chamberí; Corazón verde en Chamberí; Madrid Ciudadanía y Patrimonio y Salvemos Cuatro Caminos. Con la colaboración de Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí.
Viernes 26 de octubre, a las 18h.
Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí. Entradas por Calles Bravo Murillo, 39 y Magallanes, 44. (Estaciones de Metro Canal y Quevedo. Autobuses 16, 61, 66 y 70). Aforo limitado a la capacidad de la sala.