Javier Lostalé y Ada Salas en el ciclo de lecturas Poesía en el Bulevar

El ciclo de lecturas Poesía en el Bulevar, organizado por el poeta Antonio Crespo Massieu, celebrará su tercera sesión el jueves 10 de enero en la Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí. Esta vez nos acompañarán los poetas Javier Lostalé y Ada Salas.

Javier Lostalé (Madrid, 1942)

Poeta, periodista y crítico literario. Profesional de Radio Nacional de España durante 36 años, presentador del programa cultural El ojo crítico y codirector del espacio de poesía La estación Azul  ha realizado una larga y reconocida tarea cultural  en este medio.

Fue incluido en la antología Espejo del amor y de la muerte (1971), en 1976 publica su primer poemario: Jimmy, Jimmy. En La rosa inclinada (2002) recoge su obra poética hasta el 2001. Posteriormente ha publicado: Tormenta transparente (2010), El pulso de las nubes (2014) y Cielo (2018). Autor de la Antología del mar y la noche. Vicente Aleixandre (1971). Sus reflexiones sobre la lectura han sido publicadas con el título Quien lee vive más (2013).

Ha obtenido los premios Francisco de Quevedo de poesía y Nacional de Fomento de la Lectura y Ondas. Pertenece a la Academia Castellano- Leonesa de Poesía.

Ada Salas (Cáceres, 1965)

Licenciada en Filología Hispánica, ha impartido clases en la Universidad de Angers (Francia) y ha sido profesora de Lengua y Literatura en un Instituto de Bachillerato en Madrid.

Ha publicado los poemarios: Arte y memoria del inocente (1988, Premio Juan Manuel Rozas), Variaciones en blanco (1994, Premio de Poesía Hiperión), La sed (1997), Noticia de la luz (2003), Lugar de la derrota (2003), Esto no es el silencio (2008, Premio Ciudad de Córdoba), No duerme el animal que recoge su poesía hasta el 2009, Limbo y otros poemas (2013).  Acaba de publicar Descendimiento (2018). En su obra ensayística destacan: Alguien aquí (2005) y El margen, el error, la tachadura (de la metáfora y otros asuntos más o menos poéticos) (2011).

Junto a Juan Abeleira ha traducido A la misteriosa y Las tinieblas de Robert Desnos.

Su poesía ha sido traducida al sueco y al italiano.


Como todos los segundos jueves de cada mes el encuentro tendrá lugar a las 19,30 horas en la Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí, Plaza del Parque Móvil, entradas por Bravo Murillo 39 y Magallanes 44.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.