La Asociación Escuela Sansana presenta el próximo 8 de febrero, en Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí, el documental Tigernut. La patria de las mujeres íntegras, que ha sido seleccionado en casi una veintena de festivales internacionales.
En él se traza una dura instantánea en África: cultivos con bajos sueldos, condiciones infrahumanas de trabajo (entre picaduras de escorpión y respirando el polvo del tubérculo, calificado de dañino por la Organización Mundial de la Salud.
El documental fue un encargo de La Denominación de Origen “Chufa Valenciana”, que había detectado en Japón el uso fraudulento de esta denominación donde se vendía la chufa africana como si procediera de Valencia. Andoni Monforte fue su realizador y recorrió 3.000 km por Burkina Faso y Malipara para investigar y retratar la situación. La proyección en Casa de Cultura contará con un coloquio en el que intervendrá el propio autor.
ONG Asociación Escuela Sansana
Esta ONG trabaja desde el año 2010 en varias poblaciones rurales de Burkina Faso en el desarrollo escolar y la promoción de la mujer. Desde entonces han construido cinco escuelas, una escuela de formación profesional para mujeres jóvenes, dos pozos y treinta huertos para que los niños y las mujeres tengan educación y un sustento para comer.
Desarrolla su actuación en el pueblo de Sansana, en la región Suroeste, cerca de las fronteras de Ghana y de Costa de Marfil, con una economía agraria de subsistencia y con graves carencias alimenticias, sanitarias y educativas.
Viernes 8 de febrero
– Mercadillo de artesanía africana a partir de las 18 h
– Proyección del documental a las 19 h.
Os esperamos en Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí. Plaza del Parque Móvil, entradas por calles Bravo Murillo, 39 y Magallanes, 44. Facebook y Twitter