José Luis Gómez Toré (Madrid, 1973)
Como poeta, ha publicado, entre otros libros, He heredado la noche (2002), Fragmentos de un cantar de gesta (2007), Claroscuro del bosque (2011) Un corte que no sangra (2015) y Hotel Europa (2017). Como ensayista es autor de La mirada elegíaca(2002) y El roble de Goethe en Buchenwald (2015) y Extramuros. Escritos sobre poesía (2018).
Olga Muñoz Carrasco
Doctora en Filología por la UCM, profesora e investigadora en Saint Louis University (Madrid). Como poeta ha publicado La caja de música (2011), El plazo (2012), Cada palabra una ceniza blanca (2013) y Cráter, danza (2016). Sus textos han aparecido en numerosas revistas de poesía españolas e hispanoamericanas. Forma parte del proyecto de investigación “El impacto de la guerra civil española en la vida intelectual de Hispanoamérica” desde 2007.
12 de diciembre 2019, a las 19:30h en Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí. Plaza del Parque Móvil, entradas por c/ Bravo Murillo, 39 y final c/ Magallanes.
- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
El ciclo de lecturas poéticas Poesía en el Bulevar realizará su 19 sesión mensual el jueves 14 de noviembre a las 19,30h. con la presentación de los poetas Emma Fondevila y Matías Escalera Cordero. Desde Buenos Aires y Madrid dos estilos diferentes que nos enfrentarán a dos lenguajes poéticos muy interesantes.
Emma Fondevila (Buenos Aires)
Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense, docente de Lengua y Literatura española, crítica literaria, traductora. En 1976 la dictadura militar la fuerza a exiliarse en España. Asesora literaria del programa La Poesía y los Poetas de Radio Villalba y coordinadora del Club de Poesía Carmen Conde. La primera época de su poesía está reunida en Buscando un resquicio de luz (2013). Posteriormente ha publicado La deriva de los hemisferios (2016) y La vertical del tango (2017) y las plaquetas: La piel del tiempo y Versos peregrinos.
Matías Escalera Cordero (Madrid, 1956)
Licenciado en Filología Hispánica y profesor de Enseñanza Secundaria. Autor de las novelas Un mar invisible (2009) y El tiempo cifrado (2014) y de la colección de relatos Historias de este mundo (2011). Ha publicado los poemarios Grito y realidad (2008), Pero no islas (2009), Versos de invierno: para un verano sin fin (2014), Del amor: de los amos y del poder: de los esclavos (2016) y Recortes de un corazón herido (2019). Ha sido incluido en numerosas antologías.
Como crítico es el coordinador del libro La (re)conquista de la realidad (2007) y colabora en el libro colectivo La República y la cultura. Paz, guerra y exilio (2009).
______________
14 de noviembre 2019, a las 19:30h en Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí. Plaza del Parque Móvil, entradas por c/ Bravo Murillo, 39 y final c/ Magallanes.