Red de Cuidados de Chamberí

El estado de emergencia por el covid-19 ha visto surgir Redes de Cuidados en los barrios de Madrid.  Son iniciativas del tejido social, a las que se han unido vecinas y vecinos solidarios, deseosos de ayudar a la gente en situación más vulnerable, colaborando con los Servicios Sociales y Centros de Salud.

La Red de Cuidados de Chamberí surge de activistas de colectivos sociales ligados a la Casa de cultura, y enseguida se le unen vecinas y vecinos; ahora la integran más de 150 voluntarias, organizadas en los seis barrios del distrito.  Manos que llevan cosas y consuelo, ojos y oídos atentos a quienes nos piden una ayuda o la pudieran necesitar.

La Red hace la compra de alimentos y medicamentos a personas que no deben o pueden salir de casa por ser mayores, estar enfermos o en cuarentena; compras solidarias de emergencia o comidas caseras a personas que se ven confinadas en sus casas sin ningún recurso; pequeñas ayudas en casa o gestiones médicas; acompañamiento telefónico con personas vulnerables; se orientan a los servicios sociales y de salud a personas vulnerables, y se reciben demandas de apoyo de éstos: varias familias han sido acogidas en la Despensa Solidaria, que está pudiendo sostener con productos de primera necesidad a 36 familias. Se están recibiendo donaciones particulares que permiten hacer compras solidarias.  

Observar la fragilidad, angustia y hasta desamparo que la pandemia está llevando a tanta gente, hace que valoremos y reivindiquemos los servicios públicos. Y que denunciemos los recortes habidos en recursos y plantillas de sanidad, educación, dependencia, ayudas sociales, y el cierre de programas comunitarios municipales, que ahora precarizan la vida, y aún más la de las personas y familias más vulnerables.  

Para que nadie se quede atrás, necesitamos servicios públicos con recursos y plantillas reforzadas. Y necesitamos un tejido de asociaciones y colectivos sociales, de espacios e iniciativas ciudadanas que practican la colaboración y los cuidados.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.