CONCENTRACIÓN EN DEFENSA DE LOS ESPACIOS VECINALES DE MADRID
El lunes 26 de abril, a las 19 horas, en la plaza del Dos de Mayo, ante la Casa del Cura.
Síguelo en directo en nuestro canal de YouTube o desde aquí al pie de la publicación.
Nada puede quedar. Es una política de tierra quemada. El ayuntamiento sigue negando el derecho, la necesidad, la importancia y el dinamismo de la participación ciudadana libre, no dirigida.
No importa si es en Malasaña, en Chamberí, en Arganzuela, en Guindalera, Moratalaz, la Elipa, Arguelles, Hortaleza, San Blas o Carabanchel.
No importa si son espacios cedidos u ocupados.
No importa que organicen grupos de teatro, clubs de ajedrez, huertos, acogida de gatos o taller de bicis… ni que apoyen y acojan despensas solidarias o grupos de salud mental.
Pero ¿porqué defender estos espacios?
Porque la simple existencia de un lugar en el barrio donde personas de cualquier edad y procedencia pueden desarrollar sus iniciativas, organizarse y coordinarse con otras realidades es un ejercicio de democracia que nos posiciona de una forma diferente frente a las demás personas que conforman nuestra sociedad.
Este es un cambio de perspectiva tan importante, que rompe con los dogmas, con los guetos, con los prejuicios y la desconfianza vecinal.
La organización vecinal genera dinámicas positivas que se extienden mucho más allá de un espacio concreto.
La Casa del Cura ha posicionado en un lugar concreto el movimiento vecinal que ya desde hace años, organiza las fiestas del 2 de mayo con la participación de comerciantes, vecinas y vecinos. Y que lleva generando redes de apoyo para que Malasaña sea un mejor barrio para vivir.
Los colectivos sociales reivindicamos el derecho a organizarnos y a impulsar proyectos que contribuyan al bien común, jugando un papel activo en la meta de conseguir una ciudad donde todos vivamos mejor y resistiéndonos a que nos conviertan en meros usuarios y clientes de los que es nuestro: Madrid, una casa común que debería ser construida por todos.
Manifiesto de la concentración del 26 de abril de 2021 por los espacios vecinales
Los espacios vecinales albergan iniciativas de las personas de los barrios, de todas las edades y sin ningún tipo de discriminación, se utilizan para aprender, compartir, cuidar, crear, crecer y expresarse…. Además, hay que destacar sus capacidades de adaptación y respuesta ante situaciones excepcionales como las ocasionadas por la pandemia, el papel principal que estamos desempeñando en la atención a unidades familiares necesitadas a las que no llega la ayuda municipal que les debería corresponder o, en el mejor de los casos, llega de forma insuficiente.
Allí estaremos!
El dom., 25 abr. 2021 23:49, Casa de Cultura y Participación ciudadana de
Me gustaMe gusta