El próximo debate de “Otra economía es posible y necesaria” tratará sobre “Capitalismo, trabajo y empleo” y tendrá lugar el martes, 5 de noviembre, a las 19 horas. Te invitamos a compartir este espacio de reflexión, pensado para no economistas, y te agradecemos la difusión de esta iniciativa entre tus contactos y amigxs. A CARGO…
Categoría: Economía
Necesitamos otra mirada en economía
El próximo martes, día 8, a las 19 horas, comienza el ciclo de debates Otra economía es posible y necesaria, con una sesión que lleva por título Necesitamos otra mirada en economía. Hablaremos de los pilares fundamentales de una visión crítica de la economía, muy diferente de la convencional y dominante. Martes 8 de octubre…
Economía para no economistas
martes quincenal, de 19:00 a 20:30 h Bajo el título general de Economía para no economistas se desarrollará en Casa de Cultura de Chamberí este ciclo de 7 días, a cargo de Fernando Luengo, que dará comienzo el próximo martes 6 de marzo con Los enfoques críticos de la economía.
‘Propuestas para otra Europa’ en Debates de Economía desde la izquierda
El próximo martes 11 de diciembre tendrá lugar, a las 18:00 horas, Propuestas para otra Europa, sexto y último de los debates del ciclo Economía desde la izquierda. Intervendrán en esta ocasión Paloma Villanueva, investigadora del Instituto complutense de Estudios Internacionales, y Mario Rísquez Ramos, de Economistas sin Fronteras. Enlace al vídeo completo de la última…
‘El trabajo de cuidados en el contexto de otra economía’, ciclo Economía desde la izquierda. Casa de Cultura Chamberí.
El próximo martes 27 de noviembre tendrá lugar, a las 18:00 horas, el quinto de los debates del ciclo Economía desde la izquierda: El trabajo de cuidados en el contexto de otra economía. Intervendrán en esta ocasión Isabel Serra, Diputada de la Asamblea de Madrid, y Carmen Castro, Economista feminista, SinGENEROdeDUDAS. Enlace al vídeo completo de…
“¿Hay alternativas a la austeridad?”, en Debates de economía desde la izquierda. Casa de Cultura Chamberí.
El próximo día 13 de noviembre tendrá lugar, a las 18 horas, el cuarto de los debates del ciclo Economía desde la izquierda: ¿Hay alternativas a la austeridad? Intervendrán en esta ocasión Nuria Alonso, Profesora de Economía Aplicada y miembro de econoNuestra, y Nacho Álvarez, Profesor de Economía en la Universidad Autónoma de Madrid y Secretario de…
«¿Cómo crear empleo decente?», en Debates de economía desde la izquierda. Casa de Cultura Chamberí.
El próximo día 30 de octubre tendrá lugar, a las 18 horas, el tercero de los debates del ciclo Economía desde la izquierda: ¿Cómo crear empleo decente? Intervendrán en esta ocasión Eduardo Garzón, Economista de la Fundación Europea de los Ciudadanos y Ciudadanas, Berta Lago, Secretaria de Política Social y Movimientos Sociales de Comisiones Obreras, y Paula…
Alternativas a la degradación de la biosfera del ciclo Economía desde la izquierda
El próximo martes 16 de octubre, a las 18 horas, en Casa Cultura de Chamberí, tendrá lugar la segunda sesión del ciclo Debates de Economía desde la izquierda: Alternativas a la degradación de la biosfera. En ella intervendrán Paloma Alcorlo (profesora en el Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid) y Luis González…
‘Debates de economía desde la izquierda’ en Casa de Cultura de Chamberí
Tras el éxito del ciclo Economía para no economistas, organizado por Fernando Luengo, Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí acoge este año el ciclo Debates de economía desde la izquierda, que se desarrollará entre octubre y diciembre 2018. El próximo martes 2 de octubre, a las 18 horas, tendrá lugar la primera sesión…
La ‘construcción’ europea y la Unión Económica y Monetaria en el curso Economía para no economistas
La última sesión del curso de Economía para no economistas estará dedicada a la «construcción» europea y a la Unión Económica y Monetaria. Reflexionaremos sobre su papel en la crisis, las propuestas de reforma institucional impulsadas desde las elites económicas y políticas y las alternativas posibles y necesarias. El encuentro tendrá lugar el martes, día…
Globalización de los Mercados en el Curso Economía para no economistas
¿La globalización como oportunidad o la globalización como amenaza y restricción? Esta es la pregunta que se pondrá sobre la mesa en la sesión del martes, día 8, del curso “Economía para no economistas”. Reflexionaremos sobre las características y las consecuencias de la globalización de los mercados, en la economía de los países y en…
Estado y Economía en el curso ‘Economía para no economistas’ de Casa de Cultura de Chamberí
Esta nueva sesión del curso Economía para no economistas estará dedicada a reflexionar sobre la responsabilidad del Estado en la dinámica económica, así como su responsabilidad en el origen y desencadenamiento de la crisis. Finalmente, se incidirá en el papel de lo público en la superación de la crisis. Impartido por el profesor Fernando Luengo,…
Desigualdad y dinámica económica en el curso de Economía para no economistas
En la próxima sesión del curso Economía para no economistas hablaremos de Desigualdad y dinámica económica, tema de la máxima actualidad sobre el que la economía crítica tiene mucho que decir. Impartido por el profesor Fernando Luengo, esta tercera sesión del curso tendrá lugar el martes 3 de abril a las 19 horas en Casa…
En torno al trabajo, empleo y salarios, segunda sesión del curso ‘Economía para no economistas’
Trabajo, empleo y salarios, segunda sesión del curso “Economía para no economistas” impartido por el profesor Fernando Luengo, tendrá lugar el martes 20 de marzo a las 19 horas en Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí. Ver también el artículo de Fernando Luengo Estadísticas laborales: manipulación y desinformación, relacionado con esta sesión del curso…
El 6 de marzo dará comienzo el ciclo Economía para no economistas a cargo de Fernando Luengo
Bajo el título general de Economía para no economistas se desarrollará en Casa de Cultura de Chamberí este ciclo de 7 días, a cargo de Fernando Luengo, que dará comienzo el próximo martes 6 de marzo con Los enfoques críticos de la economía. Economista, coordinador del blog de econoNuestra y miembro de la Secretaría de…