El Curso de Ópera III (Las urgencias de la Historia), a cargo del compositor Jorge Fernández Guerra, estará dedicado a El caso Makropulos , de Leoš Janáček , el próximo 19 de diciembre, a las 19:30h. en Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí, Entradas por C/ Bravo Murillo, 39 y final C/ Magallanes. El…
Categoría: Ópera
Boris Godunov, de Mussorgski, abrirá el III curso de ópera de Casa de Cultura Chamberí
El 17 de octubre, a las 19:30h, dará comienzo el tercer Curso de Ópera que acoge desde 2017 la Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí. El drama del poder Con la ópera Boris Godunov entra en el repertorio lírico el nacionalismo musical y la voz del pueblo. Basada en una narración de Pushkin…
‘Tres desechos en forma de ópera’ y ‘Angelus novus’, de J. F. Guerra, en la última sesión del curso de ópera de Casa de Cultura Chamberí
La novena y última sesión del Curso de ópera 2018-2019 Libreto y música, grandes momentos, estará dedicada a las dos últimas óperas del compositor Jorge Fernández Guerra, encargado de este curso en Casa de Cultura desde 2017 a 2019. Será el próximo 20 de junio 2019, a las 19,30h, en Casa de Cultura y Participación…
‘Otra vuelta de tuerca’, ópera de Benjamin Britten con libreto de Myfanwy Piper
La optava sesión del Curso de ópera, Libreto y música, grandes momentos, a cargo de Jorge Fernández Guerra, estará dedicada a la ópera Otra vuelta de tuerca, con música de Benjamin Britten y libreto de Myfanwy Piper basado en la popular novela de Henry James. Será el próximo 16 de mayo 2019, a las 19,30h,…
‘The Rake’s Progress’, ópera de Stravinsky con libreto del poeta W. H. Auden
La séptima sesión del Curso de ópera, Libreto y música, grandes momentos, a cargo de Jorge Fernández Guerra, estará dedicada a la ópera The Rake’s Progress, con música de Igor Stravinsky y libreto de W. H. Auden en colaboración con Chester Kallman. Será el próximo 21 de marzo 2019, a las 19,30h, en Casa de…
La ópera ‘Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny’, de K. Weill y B. Brecht, en el curso Libreto y música grandes momentos
La sexta sesión del Curso de ópera, Libreto y música, grandes momentos, a cargo de Jorge Fernández Guerra, estará dedicada a la ópera Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny, una de las seis colaboraciones entre el compositor Kurt Weill y el dramaturgo Bertolt Brecht. Será el próximo 21 de febrero 2019, a las 19,30h, en…
‘El Príncipe de Homburg’, de Ingeborg Bachmann y Hans Werner Henze, la ópera que nadie esperaba
La quinta sesión del Curso de ópera, Libreto y música, grandes momentos, estará dedicada a la ópera El Príncipe de Homburg en la que se reunieron dos grandes de la poesía y la música: la escritora austriaca Ingeborg Bachmann y el compositor alemán Hans Werner Henze. Será el próximo 17 de enero 2019, a las 19,30h,…
‘El caballero de la rosa’, la segunda ópera de Richard Strauss y Hofmannsthal
La cuarta sesión del Curso de ópera, Libreto y música, grandes momentos, estará dedicada a la ópera El caballero de la rosa, de Richard Strauss y el dramaturgo Hugo von Hofmannsthal. Será el próximo 20 de diciembre 2018, a las 19,30h en Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí. El caballero de la rosa, homenaje a la melancolía…
‘Falstaff’, de Verdi y Arrigo Boito, en el Curso de ópera Libreto y música grandes momentos
La tercera sesión del Curso de ópera, Libreto y música, grandes momentos, estará dedicada a la ópera Falstaff, de Verdi y Arrigo Boito. Será el próximo 15 de noviembre de 2018 –y no el 22 de noviembre como se anunciaba en el avance anual- en Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí. Falstaff, Verdi…
Mozart y Lorenzo da Ponte en ‘Così fan tutte’
Segunda sesión del Curso de ópera Libreto y música, grandes momentos, en la que son sus protagonistas Wolfgang Amadeus Mozart y Lorenzo da Ponte, reunidos en Così fan tutte. Todas hacen “eso”, y todos, algo peor Così fan tutte fue la tercera y última de las óperas compuestas por Mozart en colaboración con el libretista…
Nuevo curso de Ópera en Casa de Cultura de Chamberí
La segunda edición del Curso de ópera estará dedicada a relaciones entre grandes compositores y excepcionales libretistas. El Preludio de la primera sesión está concebido como una reflexión entre las convenciones líricas, su semejanza con fórmulas de la canción y un breve acercamiento a ejemplos de zarzuela que nos sitúan en la problemática de fijar…
El 17 de mayo se clausura el curso de ópera de Casa de cultura con ‘El humor en tiempos difíciles’
Con la sesión del próximo jueves 17 de mayo, finalizará el curso “Cuatro siglos de historia y una sola pregunta: ¿Qué es la ópera”, impartido por el compositor Jorge Fernández Guerra. El curso se ha desarrollado en 10 sesiones, a razón de un jueves al mes (salvo julio y agosto) desde junio de 2017 hasta…
Pecado y redención, dos conceptos y su separación en la ópera del siglo XX
El noveno y penúltimo capítulo de este curso ofrecerá fragmentos de tres óperas claves en las que pecado y redención dejan de ser inseparables como lo habían sido a lo largo de la historia de este género. Lulu de Alban Berg, Arabella de Richard Strauss y Die Soldaten de Bernd Alois Zimmermann son tres de…
La maldad cantada en el Curso de ópera de Casa de Cultura Chamberí
Con La atracción del mal, el Curso de ópera de Casa de Cultura llega a su capítulo 8 en el que se hablará y proyectarán fragmentos de tres grandes hitos de la ópera del siglo XX: Doktor Faust, del italiano Ferruccio Busoni, The Rake Progress, de Igor Stravinsly, y Le Grand Macabre, del húngaro György…
La muerte de la ópera y su protagonismo en el siglo XX
Una muerte salvadora Es posible que eso que se conoce como la muerte de la ópera haya sido la condición necesaria de su pervivencia a lo largo del siglo XX. Esta paradoja se explica porque una vez rotos los enlaces de género que unían a la ópera con el favor del público, fueron los creadores,…
Ópera y mito, una pareja en revisión. El Minotauro, Edipo y un mito contemporáneo: Jackie Kennedy
Descargar en pdf Programa completo del curso pinchando aquí Síguenos en Facebook
Amor y fatalidad en la ópera del siglo XX, de la mano de Debussy, Werner Henze y Kaija Saariaho
Pélleas et Melisande, de Claude Debussy, Boulevard Solitude, Hans Werner Henze y L’Amour de loin, de Kaija Saariaho, serán las óperas que nos guiarán a través del siglo XX por el tema omnipresente del género operístico: el amor. Descargar pdf El amor es uno de los grandes temas de cualquier narrativa. Pero cuando se convierte…
La ópera entra en el siglo XIX de la mano de la Historia y la política
El curso Cuatro siglos de historia y una sola pregunta: ¿qué es la ópera?, que imparte el compositor Jorge Fernández Guerra, vuelve a Casa de Cultura el próximo jueves 23 de noviembre con su capítulo 4: Historia y política. En él se escucharán fragmentos de las óperas Nabucco y Rigoletto, de Verdi, Mahagonny, de Weill…
La ópera cómica en el cambio de régimen: Las bodas de Fígaro de W. A. Mozart
El próximo jueves 19 de octubre tendrá lugar La ópera cómica en el cambio de régimen, tercera sesión del curso Cuatro siglos de historia y una sola pregunta: ¿qué es la ópera?. Con esta sesión se completa la anterior, dedicada a La ópera cómica en sus inicios en la que se partía del florecimiento de…
Ópera en la casa
3er jueves de mes de 19:30 a 21:30 h. El Curso de Ópera III (Las urgencias de la Historia), a cargo del compositor Jorge Fernández Guerra, está dedicado a una obra diferente en cada sesión., el 3er jueves de cada mes, a las 19:30h. en Casa de Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí, Entradas por C/…
La ópera cómica en el curso Cuatro siglos de historia y una sola pregunta: ¿Qué es la ópera?
Bajo el título La ópera cómica en sus inicios, la segunda sesión de este curso, partirá de Venecia como cuna del género para adentrarse en la otra cara de su popularidad con la proyección de fragmentos de La serva padrona, de Giovanni Battista Pergolesi. Tras algunas décadas de especulación, la ópera se asentó en Venecia…
Curso ¿Qué es la ópera? Primera sesión, jueves 22 de junio, 19:30h
Curso: ¿qué es la ópera? Cuatro siglos de historia y una sola pregunta El curso se desarrollará un jueves al mes (salvo julio y agosto) desde junio de 2017 hasta mayo de 2018. Programa del curso [PDF] Primera Sesión: 1– Los orígenes: el lamento y la súplica. Fragmentos de: Orfeo, Claudio Monteverdi Jueves, 22 de…